/
18 de febrero de 2025

Lenguaje con perspectiva de género para una comunicación inclusiva

0 Inscritos
Catalogo formativo, Formación y educación

1,2 créditos ECTS
reverse_17866886

Formación

El curso te permitirá entender y aplicar conceptos clave sobre lenguaje inclusivo, sensibilizándote sobre la importancia de evitar usos sexistas en la comunicación. Aprenderás a identificar estereotipos discriminatorios, analizarlos y neutralizarlos, además de conocer herramientas prácticas para promover una comunicación más igualitaria en distintos ámbitos sociales.

reverse_17866886

Objetivo General

  • Aclarar y profundizar sobre todos aquellos conceptos relacionados con el lenguaje, y en especial, con el sexismo lingüístico.
reverse_17866886

Objetivos Específicos

  • Contextualizar el debate sobre la comunicación con perspectiva de género.
  • Aclarar conceptos relacionados con el lenguaje inclusivo o incluyente.
  • Sensibilizar sobre la necesidad de un cambio en el uso del lenguaje para avanzar hacia una sociedad igualitaria e integradora.
  • Motivar la reflexión sobre los usos sexistas de la lengua y sus consecuencias.
  • Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje.
  • Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el tratamiento de imágenes.
  • Conocer los mecanismos para identificar y neutralizar dichos estereotipos.
  • Analizar la importancia de la utilización de un lenguaje no sexista en los diferentes ámbitos de socialización.
  • Conocer herramientas para el uso del lenguaje inclusivo.
  • Interiorizar y entrenar el uso del lenguaje inclusivo.

Contenido del curso

Unidad 1: Acercamiento a la comunicación inclusiva
Tiempo total de la unidad 10 horas

  • Comunicación con perspectiva de género.
  • El lenguaje como vehículo de cambio.
  • Conceptualización lenguaje inclusivo y lenguaje sexista.
  • Cuestionario de Autoevaluación UA 01
  • Actividad de Evaluación UA 01

Unidad 2: Los estereotipos en la comunicación. Lenguaje e imágenes.
Tiempo total de la unidad 10 horas

Unidad 3: Mecanismos y estrategias para el entrenamiento en el uso del lenguaje inclusivo.
Tiempo total de la unidad 9 horas

Examen final
Tiempo total del examen 1 hora

150,00 
Duración: 30 horas
Inscripciones: Ilimitadas
El número de inscritos para este curso es ilimitado
Modalidad: Online
Dirigido a: Todos los públicos
×