/
18 de febrero de 2025

(SSCG076PO) Violencia de género

0 Inscritos
Catalogo formativo, Formación y educación

2 créditos ECTS
reverse_17866886

Formación

Este proporciona una comprensión integral sobre este problema social, abordando sus tipos, características y ámbitos de ocurrencia. Aprenderás sobre la legislación vigente, medidas de prevención y sensibilización, derechos de las víctimas, y estrategias de intervención. También se exploran recursos institucionales y herramientas para la detección y evaluación de casos, así como la atención a mujeres en situaciones específicas como la drogodependencia.

reverse_17866886

Objetivo General

  • Analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias a seguir en los diferentes ámbitos.
reverse_17866886

Objetivos Específicos

  • Distinguir entre la violencia machista, doméstica y de género además de conocer su historia y los avances en la lucha contra la violencia, así como las estadísticas que nos dibujan las tendencias en este ámbito.
  • Conocer la definición de violencia de género y sus tipos, así como sus características y los ámbitos donde se pueden dar.
  • Comprender el concepto de orden de protección y distinguir entre los distintos ámbitos en que podemos actuar contra la violencia de género.
  • Introducir la Ley Orgánica de Violencia de Género 1/2004 y comprender la definición de violencia de género que contempla dicha ley, así como la controversia que despierta.
  • Comprender las distintas medidas de sensibilización, prevención y detección incluidas en la LO 1/2004 en sus diferentes ámbitos: educativo, publicitario y sanitario.
  • Informarse de derechos con los que cuenta la mujer víctima de violencia de género y que figuran en la LO 1/2004.
  • Conocer las diferentes tutelas que en sus títulos contiene la LO 1/2004.
  • Enumerar las disposiciones adicionales y describir brevemente su contenido.
  • Racionalizar aspectos penales de la ley con sus razones y motivaciones.
  • Distinguir los casos de maltrato con herramientas ad hoc, así como una vez detectados evaluarlos.
  • Informarse acerca del tratamiento a seguir ante mujeres con problemas de drogo dependencia que sufren maltrato.
  • Conocer los procesos de intervención en la violencia de género en los diferentes ámbitos.
  • Comprender la respuesta institucional que da el estado a las víctimas, así como lo recursos con que cuentan dichas víctimas de violencia de género.

Contenido del curso

Unidad 1: Violencia de género: Concepto y tipología.
Tiempo total de la unidad 12,30 horas

  • Introducción a la violencia de género.
  • Definición y tipología.
  • Ámbitos de la violencia de género.
  • Característica de la violencia de género.
  • Ámbitos de actuación.
  • Orden de protección.
  • Cuestionario de Autoevaluación UA 01

Unidad 2: Introducción a la ley orgánica contra la violencia de género, medidas y derechos.
Tiempo total de la unidad 12,30 horas

Unidad 3: Tutela institucional, penal y judicial.
Tiempo total de la unidad 12,30 horas

Unidad 4: Género y perspectiva de género.
Tiempo total de la unidad 12,30 horas

Examen final
Tiempo total del examen 30 minutos

250,00 
Duración: 50 horas
Inscripciones: Ilimitadas
El número de inscritos para este curso es ilimitado
Modalidad: Online
Dirigido a: Todos los públicos
×